Dr. Ignacio González Martínez


Image

Profesor Distinguido. Sesión 549 del Colegio Académico.

El Dr. Ignacio González Martínez realizó su Licenciatura en Química en la Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán de la UNAM y la maestría y doctorado en la Universidad de Pierre y Marie Curie en París. Se unió al Departamento de Química en 1984 y desde entonces ha participado impartiendo cursos en el tronco general, en la licenciatura y en el posgrado, donde ha formado un gran número de investigadoras e investigadores de primer nivel, que a su vez se han insertado dentro y fuera de México.

El Dr. González Martínez se ha distinguido en el cumplimiento de las labores sustantivas de la Institución y su compromiso e integridad se ha reflejado en su trayectoria académica, lo que le ha valido el reconocimiento en el plano nacional e internacional.

Su obra cuenta con un gran número de publicaciones en revistas y foros de prestigio a nivel nacional e internacional, además de ser citadas ampliamente por sus pares. Las líneas de investigación que ha cultivado tienen que ver con procesos de extracción, recuperación y concentración de minerales dentro del campo de la electroquímica.

En la ciencia y la tecnología de procesos electroquímicos ha hecho aportaciones relevantes en el modelado, partiendo de primeros principios (conservación, transporte, termodinámica y reacción), estudios experimentales y programas de perturbación electroquímica para la identificación de especies químicas en reactores heterogéneos.

En el ámbito del desarrollo tecnológico, el doctor González Martínez ha participado en la concepción y ejecución de acciones de vinculación exitosa universidad-industria, incluyendo servicios y estudios en etapas de factibilidad básica y operación en planta piloto, lo que ha resultado en logros como la generación y aplicación de conocimiento, el involucramiento tanto de profesores como de estudiantes con contrapartes industriales, y sobre todo, el reconocimiento a los papeles complementarios que a la Institución y a la industria corresponden.

De acuerdo con sus colegas, el profesor ha generado escuela alrededor de la electroquímica, puesto que ha doctorado a más de 40 personas y ha contribuido con más de diez mil citas “con un índice h mayor a 50”. El impacto de su investigación no ha visto fronteras y ahora en Colombia existe un premio en electroquímica que lleva su nombre.